top of page
  • Natalia Sladogna

¿Cuándo consultar a un psicólogo/a?

Actualizado: hace 3 horas




No existe un momento ideal para hacer una consulta. Cada persona la hace en el momento que puede hacerla, en el momento que siente necesidad de hablar, o cuando las cosas parecen haberse salido de control.

Las causas que pueden llevar a alguien a consultar son diversas: Sentirse triste, nervioso, estresado, deprimido o angustiado. Estar atravesando un momento difícil en la vida (un divorcio, un cambio de trabajo, un duelo). Reconocer la repetición de ciertas situaciones que incomodan (por ejemplo, establecer siempre relaciones que duran muy poco). Sentirse solo, no encontrar con quien hablar de cosas que me suceden. Desear un cambio y no saber cómo hacerlo. O tener que enfrentar alguna situación y no saber cómo. Tener síntomas o dolores corporales que la medicina u otras prácticas no resuelven. Sentir que ya no se pueden realizar las cosas cotidianas  como antes (el trabajo, el encuentro con la familia). 

Son muchos los motivos por los cuales una persona puede decidir consultar a un psicólogo/a/psicoanalista. Todos ellos igual de válidos. 

En una terapia lo primero que alguien que consulta va a encontrar es la oportunidad de hablar. Hablar de lo que le pasa, de lo que piensa y siente. Hablar libremente sin prejuicios, sin ser juzgado ni valorado. Poder hablar y ser escuchado es ya una forma de empezar a buscar soluciones, caminos, para sentirse mejor, para seguir adelante. 

Un terapeuta escuchará atento, escuchará incluso lo que nosotros no podemos escucharnos en nosotros mismos. Y será una compañía, un apoyo para poder encontrar aquello que estamos buscando. 

Consultar, es ya una forma de empezar a hacer algo con aquello que no está bien. 

Agendar 1a Consulta con la Lic. Natalia Sladogna

Renovar Consultas con la Lic. Natalia Sladogna





131 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page